Plantas para jardineras: ¿qué especies elegir?

A veces resulta complicado elegir qué especies de plantas son más adecuadas para plantar en balcones, terrarios o, incluso, se nos pasa por la cabeza qué plantas para jardineras serán más apropiadas para nuestra terraza. Pues bien, vamos a intentar enfocar este artículo en la plantación en jardinerías para que se pueda elegir unas especies adecuadas y mantenerlas durante mucho tiempo. Vamos allá.

Consejos para mantener plantas en jardineras

Lo más importante a la hora de plantar en este tipo de plataformas es tener en cuenta que este tipo de plantaciones suelen ser estacionales. Esto lo vemos durante el día a día en nuestro propio pueblo o ciudad. ¿Cuántas veces vemos a los jardineros plantando nuevas flores y quitando las anteriores que ya no daban color a la zona? Pues eso es justo a lo que nos referimos. Podemos cambiar de estilo de flor y de colores en cada estación, aunque la acción lógica de cualquier amante de las plantas sería sembrar y cuidar las plantas lo mejor posible y no ir cambiándolas para tener flores todo el año.

plantas para jardineras

Dejando a un lado el componente estético, debemos tener claro que las plantas deben tener un riego bastante regular y si puede combinarse con extensión de abono cada 15-20 días, mejor que mejor (sobre todo en verano y primavera.) Obviamente, de nada sirve realizar un riego adecuado si el drenaje de tu jardinera no es todo lo eficaz que debería. De esta forma, se debe intentar comprar jardineras con buen drenaje para que el agua no se acumule en el fondo.

Además, las plantas de nuestra jardinera deberán ser cuidadas a menudo a nivel de quitar hojas y flores secas o estropeadas.

Tipos de plantas para jardineras

Vamos a ver qué especies de plantas son más recomendables para jardineras pero recordemos que existen muchos tipos diferentes y que nuestra primera decisión será acerca de qué jardinera se ajusta mejor a nuestro espacio y a nuestras necesidades.

Plantas de exterior ideales

Cactus: utilizar varias especies de cactus, con flores o sin ellas, es todo un acierto para adornar tus jardineras. Además, son plantas que no necesitan grandes cuidados para mantenerse sanas.

Begonias: en climas tropicales se mantienen durante todo el año. Las hay de muchos colores diferentes y darán vida a tus colecciones.

Caléndulas: ten en cuenta que no florecen hasta pasados los 50 días tras la siembra de las semillas. El suelo debe ser húmedo y es muy importa retirar las flores y hojas estropeadas.

Albahaca: su verde intenso necesita de mucha humedad pero debes tener cuidado con la aparición de moho. Además, es una planta que necesita grandes corrientes de aire.

Romero: debe colocarse en una maceta aparte del resto de hierbas o, por ejemplo, ocupar una jardinera solo con romero. Necesita sequedad en el terreno y bastante luz solar.

Pues hasta aquí llegamos. Estas son algunas de las plantas para jardineras que recomendamos pero existen muchas más: geranios, petunias, mini rosales… Es cuestión de juntar especies que requieran de las mismas condiciones climáticas para sobrevivir y obtendremos un jardín con plantas en jardineras espectacular.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *