Un seto es una hilera continua de arbustos o árboles premeditados a marcar un límite y/o proveer intimidad y protección. Con la función plus -en dependencia de la clase escogida- que asimismo nos puede contribuir a cumplir la función de cortina de viento, reduciendo el viento y protegiéndonos de él. Asimismo tienen la posibilidad de zonificar zonas de nuestro jardín o enmascarar elementos que escogemos esconder.
- Formal.
- Informal.
- Bajo.
Evónimo
El Evónimo o Bonnetero es un género conformado por 120 especies de arbustos caducifolios y perennifolios, originarios de China y El país nipón. Las especies de hoja caduca son apreciadas por sus preciosos colores, al paso que los árboles de hoja perenne son apreciados por sus hojas, que van desde totalmente verdes hasta blanco o amarillo
Planta de cobertura alta: Photinia ‘red Robin’
)
Fuente: arboretum
Los setos no en todos los casos deben ser verdes, esto va a depender del género de planta que emplees y las flores que produzcas. En un caso así, para añadir un toque de color, puedes decantarse por una fotonia y de esta manera no te va a faltar ese contraste que buscas en el jardín. Si podas bien, obtendrás preciosos colores en las puntas de las hojas.
Setos altos.
Para hallar un seto prominente, debemos usar especies de veloz desarrollo. Varios de ellos, si no se podan, terminarían transformándose en enormes árboles
- Ciprés de Leyland, leylandi. Es hoy día el seto mucho más empleado en España. Adaptable a toda clase de condiciones y tiempo, desarrollo rapidísimo y aspecto estético mucho más que destacable. Optimización bastante a los cipreses recurrentes, en tanto que no se pela abajo ni se enferma como ellos.
- Tula plicata. Utilizado a lo largo de mucho más años que leylandi en varias zonas de España, es un tanto mucho más retardado que eso. Son robustos y resistentes a las patologías y al frío. De todas y cada una de las variedades, quiero el gelderland verde.
- Carpe. Carpinus betulus, como las hayas, fue el mucho más usado en la antigüedad. Me agradan bastante tus sábanas. Se puede tallar formando figuras.
- Haya. Usado en jardines viejos, cayó en desuso si bien para mí es una alternativa a tomar en consideración. Pierde sus hojas en invierno. En el vivero disponemos 2 setos, uno de haya verde y otro de hojas rojas. Su mejor temporada es en primavera y principios de verano, en el momento en que sus hojas están mucho más exuberantes.
- Laurel real. Prunus laurocerasus, que no debe malinterpretarse con el laurel común, entre otras muchas cosas pues sus hojas son tóxicas. Es bastante robusta
- Photinias.
¿Qué tener en consideración?
En el momento de seleccionar los setos para tu jardín se tienen que tener en consideración múltiples componentes, como cuál va a ser su función, en tanto que si deseas que te aíslen del exterior, deberán ser altos (mucho más de 2 m ) y de veloz desarrollo, al paso que puede elegir las borduras (menos de 50 cm) para marcar el sendero. Como adorno, los setos medianos (1 a 2 m) y bajos (50 cm a 1 m) y de desarrollo retardado son los mucho más correctos, en tanto que tienen la posibilidad de moldearse transcurrido un tiempo.
Por otra parte, hay que tener en consideración el suelo donde se marchan a plantar los setos, tal como si son autóctonos o no. Las plantas autóctonas, con un óptimo sustrato, medrarán robustas y resistirán mejor a la intemperie, plagas y patologías, aparte de tener una vida mucho más extendida y una mejor salud.