Entre las cuestiones mucho más usuales que se hacen la gente al efectuar el cuidado de la piscina es si tienen la posibilidad de utilizar el agua de la piscina para el riego. En el articulo de el día de hoy, revelamos esta indecisión.
La duda aparece pues el agua de la piscina es agua tratada con tratamientos químicos y para ahorrar y ser ecológico no deseas deteriorar todas y cada una de las flores del jardín.
¿Qué sucede con el agua sucia tras el invierno?
Como es natural, regar tras el invierno es perfecto para regar las plantas de tu jardín. La limpieza de primavera de la piscina se frecuenta efectuar a inicios de marzo-mayo (en dependencia de la zona donde vivas), esto es, a lo largo del intérvalo de tiempo de desarrollo de las plantas de nuestro jardín. ¡Una porción sólida de agua estimulará el desarrollo de nuestro jardín!
No obstante, el sulfato de cobre, un complejo químico inorgánico con un fuerte efecto fungicida, es discutido. Existen muchos preparados en el mercado que poseen sulfato de cobre; está con una mayor frecuencia en tabletas multipropósito para la desinfección completa del agua. Más allá de que este compuesto es bueno para remover las algas del agua de la piscina, el sulfato de cobre no es indiferente al medioambiente. Por este motivo, aconsejamos usar modelos para piscinas de más calidad que no contengan sulfato de cobre. Esto garantiza que los agentes empleados sean seguros para los individuos y el medioambiente, y que consigas regar tus plantas del jardín con agua de piscina sin temor.
¿Riego de plantas?
Se charla bastante de volver a usar el agua de la piscina para regar las plantas, pero no hay seguridad de que los modelos químicos presentes en el agua no dañen las plantas. En el momento en que hay bastante cloro en el agua, puede dañar con seriedad las plantas de su jardín.
Otra alternativa sería que al rociar las plantas, así sea por medio de un sistema que rocíe en el momento en que se retrolava el filtro, en tal caso las plantas y flores no se van a ver perjudicadas.
¿De qué forma realizar una piscina de agua salobre?
Para iniciar, para transformar cualquier piscina en una piscina de agua salobre, requerimos disponer un clorador salino. Este aparato va a ser el responsable de editar la sal en hipoclorito de sodio: un cloro gaseoso que, tras remover las impurezas del agua, se transforma nuevamente en sal.
Si bien muchas personas considera que es requisito hervir el agua para remover el cloro que logre contener, de todos modos no es requisito, es suficiente con calentarla para un baño, esto es, para unos 40 grados precisamente.