Raicillas de la cebolla del azafrán

La cebolla, o asimismo famosa con el nombre de Allium cepa, es una planta herbácea bienal de la familia Amaryllidaceae. Asimismo es conocido como cebolla terca, cebolla de huevo o cebolla de bulbo.

EL CULTIVO DEL AZAFRÁN EN ESPAÑA: TODO SOBRE EL ORO ROJO

¿Deseas saber las claves del cultivo del azafrán o cuáles son sus características y provecho? Revela todo lo que es necesario para ti comprender sobre el cultivo del azafrán en España: cuándo se planta, cuándo se recoge y dónde obtener azafrán de calidad.

El cultivo del azafrán empezó hace mucho más de 3.000 años en Asia, lo que lo transforma en entre los mucho más viejos que se conocen. Aun entonces se consideraba algo tal como un lujo, como lo todavía es el día de hoy. De ahí su alias: “oro colorado”.

Azafrán silvestre vs azafrán comible

El nombre azafrán procede del árabe asfar, que significa amarillo. Es una condimenta que se ha empleado a lo largo de cientos y cientos de años, primordialmente como condimenta, pero asimismo como colorante, fragancia e inclusive como antídoto natural.

La condimenta se consigue secando los tres estigmas del pistilo de la flor Crocus sativus. Es una planta triploide, lo que quiere decir que es estéril y necesita la acción humana para reproducirse. Conque si hallas la flor del azafrán silvestre, ¡no te la comas!

Componentes a tener en consideración en el cultivo del azafrán

Esta planta medra desde brotes, una raíz similar a los bulbos. Si bien el azafrán medra de forma fácil en tiempos tibios, cultivarlo con objetivos comerciales muestra múltiples adversidades. De ahí que la condimenta que se consigue de los filamentos de las flores tiene un precio muy alto.

Esto se origina por que agarrar las flores es bastante trabajo gracias a su elegancia. Haciéndose precisa la existencia de personas para su obtenida a lo largo de la temporada de floración. Asimismo hay que contratar a personas preparadas para obtener delicadamente los tres filamentos de cada flor y secarlos apropiadamente. Lo malo de todo es que se precisan 150 flores para conseguir un gramo de azafrán.

Azafrán: Régimen fungicida y replantación

Antes de replantar, adecentar los bulbos y eliminar las raíces y las partes mucho más gruesas de la tripa, que son las túnicas mucho más ajenas, y dejarlas al sol en el transcurso de un Pocos diás. Más tarde, se amontonan en un espacio protegido de la humedad, con paja, intentando que las pilas sean bastante pequeñas, esperando actualmente de su cultivo.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *