Purín de ortigas para qué sirve

La pasta de ortiga es un fungicida muy empleado en agricultura ecológica en tanto que es un líquido desprovisto de cualquier ingrediente químico, con lo que es completamente natural y ecológico. Está hecho primordialmente de ortigas y es abundante en nitrógeno y otros micronutrientes. Asimismo tiene dentro hormonas que impulsan y regulan el desarrollo de hojas, raíces y tallos en los cultivos.

La ortiga, su planta autóctona, es bien conocida como “yerba”. Solamente lejos de la verdad, en tanto que sus provecho sobrepasan con creces su mala reputación. Es una planta arborescente que medra velozmente y se identifica por estar cubierta de finos pelos que al contacto con la piel causan picor y erupciones.

Virtudes de utilizar pasta de ortiga

El término pasta tiene relación a los modelos resultantes de la fermentación, esto es, la maceración de las plantas en el transcurso de un tiempo en agua. En un caso así se emplea ortiga para su elaboración, resultando un abono completamente natural y ecológico. Entre las virtudes de utilizar medicamento de ortiga en cultivos y plantas resaltan las próximas:

  • Forma parte a entre los géneros de fertilizantes para cultivos y plantas mucho más valorados por sus geniales desenlaces.
  • Otra razón para emplear la pasta de ortiga es que este compuesto es un insecticida ideal contra los insectos. Además de esto, si se combina con la cola de caballo, se potenciarán sus efectos como repelente. Ni los grillos, ni las arañas, ni los pulgones, entre otros muchos, tienen la posibilidad de aguantar este fragancia. En verdad, la ortiga tiene dentro ácido fórmico, un complejo que se utiliza de forma frecuente como ingrediente activo en los insecticidas.
  • Contribuye a regular y alentar el desarrollo de hojas, raíces y tallos de las plantas. Esto se origina por la proporción de hormonas y ácidos orgánicos que tiene dentro la pasta. Asimismo impide que se marchiten y se forme clorosis en sus hojas.
  • Entre las características de la pasta de ortiga, se puede destacar que tiene dentro considerable suma de nitrógeno y otros microelementos esenciales. Por servirnos de un ejemplo, hay oligoelementos, magnesio o fósforo, idóneos para alentar los mecanismos de defensa de las plantas. Cuando esté claro de qué forma utilizar fungicidas en los cultivos, los cultivos se volverán mucho más resistentes a los asaltos de hongos como el mildiú polvoroso.

Vídeo sobre las características de la pasta de ortiga

El extracto de ortiga o pasta de ortiga se realiza desde las hojas de ortiga (Urtica dioica), cuyo primordial aspecto identificativo es que es una planta urticante, o sea, en el momento en que los pelos de sus hojas tocan nuestra piel, generan una reacción en ella que se identifica por ardor y picor, enrojecimiento de la región tocada… y si te rascas, la cosa empeora .

Bioestimulador de suelos

Este abono orgánico es un bioestimulador de suelos, incrementando la vida microbiana del suelo y, por consiguiente, aportando mucho más calidad al desarrollo de las plantas. Además de esto, optimización la composición de los suelos dañados y activa toda clase de compost. Por último, la app de sirope de ortiga en el sustrato estimula claramente la actividad de las micorrizas y todos las ventajas que aportan a las plantas.

Las ortigas no solo favorecen al cannabis en el momento en que se aplican como fertilizante, sino asimismo son muy positivas como plantas de compañía. En verdad, varios labradores cultivan sus ortigas, dejando unas en los huertos para acompañar al cannabis y usando otras para llevar a cabo el purín.

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Inquietudes? Aquí responderemos las cuestiones mucho más usuales.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *