Planta flor amor de un rato

Portulaca es una de nuestras plantas preferidas. Ahora las hemos incluido en nuestra lista de plantas que florecen todo el verano y soportan el calor, con lo que son idóneas para balcones y terrazas. Si se conocen los cuidados y riegos de la portulaca, el color está garantizado por meses. Es una planta muy fuerte, que no necesita varios cuidados, salvo supervisar un tanto el riego, pero es conveniente comprender ciertos trucos para preservarla.

Es esencial distinguir entre Portulaca grandiflora y verdolaga (Portulaca verdolaga). La grandifora es compacta y tiene las hojas mucho más pequeñas. La verdolaga tiene hojas llanas y alargadas. Los dos tienen flores muy similares, de distintas colores en exactamente el mismo arbusto. Fundamental respecto a la verdolaga es que sea colgada, con lo que va a ser ideal en rejas o espacios donde logres colgar sus ramas. Aquí hay 2 fotografías para discriminarlas:

¿De qué forma es la Portulaca umbraticola?

Su porte tiende a ser tapizado y por consiguiente cuelga. Sus raíces son fasciculadas y no exploran alén de una franja de sustrato de unos 25 centímetros de espesor. Se ramifica de manera fácil y sus tallos son de textura sustanciosa, de entre 15 y 30 centímetros de largo, con terminación floral.

Sus hojas son parcialmente pequeñas y medran de forma alternativa, son sustanciosas y aplanadas, en contraste a la Portulaca grandiflora que son oblongo-obovadas.

¿De qué forma se protege la planta Amor de una rata?

Plantaremos a pleno sol y en un ámbito seco puesto que las flores no se abren si la planta está a la sombra. No en días nubosos. No requiere mucha agua, pero responde al riego con una floración mejor y mucho más abundante. Evite remojar y remojar las hojas o flores a lo largo del riego.

Lo mucho más interesante de las flores de portulaca es que unicamente se abren a lo largo del día y se cierran al atardecer. Además de esto, las corolas duran solo un día, compensándose con una floración continua y abundante.

Cultivo de portulaca desde semillas

Si está cultivando portulaca desde semillas, puede empezar a cultivarlas dentro de seis a ocho semanas antes de la fecha sosprechada de la última helada o sembrarlas de forma directa en el suelo tras la última helada en tu región.

Coloca las semillas en tierra sutilmente húmeda y cúbrelas levemente: precisan luz para germinar.

Riego con limite

Varios expertos aseguran que el mayor enemigo de la portulaca es el agua. Hay que rememorar que es una planta de la clase cargada, con lo que está en su naturaleza vivir y subsistir con muy poca agua, prefiriendo tiempos secos con poca o ninguna humedad. En verano hay que regar con control y en invierno prácticamente seguramente puedes olvidarte de esta labor. El exceso de agua puede ser mortal o, por lo menos, puede influir en que la planta te ofrezca menos flores.

Suelo arenoso ahora ser viable con grava, es perfecto para esta planta, en tanto que deja un conveniente drenaje de las raíces. Protege que asimismo sea una tierra rica en nutrientes y, si es requisito, tiene dentro fertilizantes auxiliares para prestar un rico alimento para la máxima floración de la portulaca, en especial en primavera y verano, para asegurar una floración intensa y de calidad cada novedosa temporada.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *