Mejorana y orégano es lo mismo

La mejorana y el orégano son plantas muy similares que pertenecen a la misma familia botánica. Aunque se usan comúnmente en la cocina, tienen muchas diferencias. La mejorana es una planta herbácea perenne y el orégano es una planta herbácea anual. La mejorana tiene un sabor más dulce y menos picante que el orégano, y también es más aromática. El orégano es más fuerte y tiene un sabor más picante. La mejorana se usa principalmente en cocinas mediterráneas, mientras que el orégano se usa en cocinas italianas y griegas.

Qué otro nombre tiene el mejorana

La mejorana también se conoce como hierba de la menta, hierba de la buena suerte o hierba de San Juan. Se trata de una planta perenne que crece hasta unos 60 cm de altura y que tiene hojas ovaladas de un color verde oscuro. La mejorana se caracteriza por su aroma a menta, aunque también presenta notas a anís y a canela. Es muy utilizada en la cocina, tanto fresca como seca, para dar sabor a platos de carne, sopas, ensaladas, etc.

Qué diferencia hay entre la mejorana y el orégano

La mejorana es una planta de la familia de las labiadas, mientras que el orégano es de la familia de las lamiáceas. La mejorana se utiliza en cocina como especia, mientras que el orégano se utiliza en medicina.

Qué otro nombre se le conoce al orégano

El orégano también se le conoce como hierba de las abejas, ya que es una planta que atrae a las abejas por su aroma.

Cuántas clases de mejorana hay

Hay cuatro clases de mejorana: la mejorana de jardín, la mejorana silvestre, la mejorana de campo y la mejorana cultivada.

Variedades del orégano

El orégano es una hierba aromática muy utilizada en la cocina, en especial en la cocina italiana. Se puede encontrar en diferentes variedades, aunque la más común es la Origanum vulgare.

La mejorana y el orégano son plantas herbáceas pertenecientes a la misma familia, la Lamiaceae. Ambas son nativas de la cuenca mediterránea y se han utilizado durante siglos en la cocina de esta región. Aunque se parecen en muchos aspectos, tienen algunas diferencias notables.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *