Fruto en vaina y tallos trepadores

El guisante, cuyo nombre científico es Pisum sativum L., es una leguminosa herbácea de forma anual que se cultiva para agarrar sus semillas comibles. Es originaria de Oriente y forma parte a la familia Fabaceae. Su raíz es de tipo pivotante y consigue mucha hondura. Tiene tallos trepadores flexibles. Las hojas están formadas por folíolos pares y en sus extremos tienen zarcillos, que son los que se adhieren a las estacas o guías conforme se lleva a cabo la planta. Las flores se reúnen en inflorescencias axilares racemosas. Los frutos o vainas miden mucho más de cinco centímetros y poseen mucho más de 4 semillas cada uno de ellos, se recogen en el momento en que son de buen tamaño y su color cambia de verde a verde amarillento (los mucho más sanos se tienen que dejar secar sobre la planta a fin de que tengan buenas semillas para el año siguiente).

La denominación «leguminosas» se aplica a los frutos secos monocarpelados dehiscentes cuyas semillas se disponen durante la sutura ventral y se abren en el momento en que maduran. Por extensión, asimismo se le da este nombre a las plantas que las generan. semilla. El poder de germinación dura un máximo de tres años, con lo que es conveniente no cultivar las que tienen mucho más de un par de años a fin de que se contengan fuertes. Es común conseguir 2 cosechas por año; precisa tierra suelta, profunda y con algo de abono calcáreo, no es compatible suelos ácidos, con lo que no debe tener un pH inferior a 6,5. Precisa abundante sol y riegos moderados pero usuales. Entre la germinación (que necesita entre una y un par de semanas, en dependencia de la temperatura) y la floración, pasan de tres a cinco meses, en dependencia de la pluralidad.

¿Por qué razón importan?

Las leguminosas tienen la peculiaridad de conformar en sus raíces unas construcciones particulares llamadas nódulos. Estos son el resultado de la interacción entre estas plantas y ciertas bacterias que tienen la capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico, estableciendo una fusión con las plantas.

De ahí que son especies que asisten a la fertilidad del suelo, en tanto que este nitrógeno termina incorporándose al suelo. En consecuencia, varios pastos tienen dentro especies leguminosas, con flores de muchas plantas leguminosas atractivas en forma y color, como la retama, de color amarillo profundo, o el ceibo, con sus flores rojas.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *