Strelitzia Augusta, asimismo famosa como Strelitzia Alba, es una pluralidad de ave del paraíso con enormes hojas y las especiales flores blancas del género. Estas flores tienen formas poco comunes, pero le dan a la planta un atrayente particular. Aquí te contamos mucho más sobre la flor blanca del ave del paraíso.
–¿De qué forma son las flores de Strelitzia Augusta? Estas flores reciben el nombre de “ave del paraíso” por el hecho de que una de sus variedades, la strelitzia reginae, tiene un color azul anaranjado que, unido a su forma puntiaguda, le otorga un enorme similar con el ave de este nombre. +Por su parte, la particularidad de las flores de la pluralidad Augusta reside en sus hojas blancas con espatas moradas o azules. Otras peculiaridades de estas flores: -Son hermafroditas -Tienen pétalos de hasta 20 centímetros -Las inflorescencias se abren en abanicos de hasta 30 cm -Sus brácteas medran horizontalmente y son dentadas -Son afines a la cabeza del ave del paraíso – ¿Cuándo brota la flor Strelitzia Augusta? Estas plantas acostumbran a florecer en primavera y verano en el momento en que la luz y el calor desarrollan bastante energía en la planta para florecer. Si pone esta planta en el interior y no recibe bastante luz o por lo menos algo de sol directo todos y cada uno de los días, probablemente no florezca. ***Otras causas por las que las strelitzia no florecen -Si la planta es muy joven (menos de 5 años) es muy normal que no florezca, estas plantas desarrollan con regularidad sus primeras flores entre el cuarto y quinto año de vida. -Si no se prosiguen apropiadamente los cuidados de strelitzia augusta (como la temperatura o el abonado), posiblemente la planta no tenga los requisitos suficientes para desarrollar una flor. Hechos: Con o sin flores, Estrelícia Augusta es la preferida de todos y cada uno de los fanáticos de las plantas, puesto que sus enormes hojas lanceoladas (de hasta 2 metros de largo) le dan un aire exótico y tropical a la decoración de cualquier espacio exterior o interior. Si tienes ganas de saber de qué manera plantar y proteger una Augsuta strelitzia en maceta para adornar tu hogar, te recomendamos proseguir el link.
Especificaciones en general
La flor ave del paraíso tiene múltiples especificaciones, como el citado nombre científico Strelitzia Reginae, de la familia Strelitziaceae, siendo originaria de la zona africana y situada fuera de esta. rincón, brota a lo largo de la primavera.
No puede recibir bastante sol sin precisar regarla todo el tiempo si no la riegas equilibradamente. La fertilización se efectúa primordialmente en las temporadas de sobra calor, abonándola cada semana a fin de que coja mucho más fuerza.
Hábitat y distribución del ave del paraíso
El ave del paraíso es endémica de Suráfrica, en especial en zonas cálidas con tiempo subtropical. Además de esto se amolda estupendamente al tiempo mediterráneo.
La flor del ave del paraíso se puede plantar en exactamente la misma tierra o en un jarrón, siempre y cuando esté a pleno sol. Frecuenta progresar en tiempos cálidos, subtropicales, tropicales y mediterráneos al aire libre. Lo idóneo es sostenerla sobre los 10ºC y jamás bajo los 5ºC.
¿Cuántas ocasiones brota el ave del paraíso?
Brota múltiples ocasiones por año. Es una planta simple de cultivar. Se cultiva en tiempos cálidos, subtropicales y mediterráneos en jardines al aire libre a lo largo de todo el año. Temperatura que no baja de los 5ºC, si bien aclimatada resiste heladas ligeras (-3ºC).
Birdflower brota desde el otoño hasta finales de la primavera y no antes de cumplir los cinco años. En general el ave del paraíso no se poda. Las hojas basales se cortan y se secan gradualmente para eludir que se transformen en vehículo de patologías parasitarias.
Plagas y patologías
Las plantas ave del paraíso son susceptibles a varias plagas y patologías. Si las hojas están rizadas, podría ser un signo de invasión de araña roja. Quizás el más frecuente es el ácaro araña, que teje construcciones con apariencia de telaraña entre las hojas y los pétalos. La manera mucho más simple de liberarse de los ácaros es adecentar las hojas y los tallos con un paño húmedo. Asimismo puede invertir en pesticidas seguros si el inconveniente semeja grave.
La araña roja es la plaga mucho más posible, pero otra son los trips. Si tiene trips, lave las hojas con jabón insecticida. Estos insectos son bien difíciles de ver pues son tan anchos como una aguja de coser, conque sé ágil de manera cuidadosa. La única otra plaga potencial es la escala, que se puede remover con alcohol isopropílico.