Cómo podar un olivo en maceta

De qué forma podar un olivo en un florero

Las aceitunas, Olea europaea, fueron valoradas y cultivadas desde la antigüedad por sus frutos, que generan este apreciado aceite con multitud de usos. Prosperan en zonas cálidas del Mediterráneo donde las temperaturas de verano son altas y los inviernos son sensiblemente mucho más tibios que en varios de los sitios donde intentamos de cultivarlas. No obstante, pese a sus orígenes, las aceitunas son plantas resistentes que tienen la posibilidad de subsistir al frío radical. Varios medran en altitudes altas donde las noches de invierno tienen la posibilidad de ser frías. Asimismo subsisten a un trato rudo tratándose de la cosecha y la poda. Si bien son perennes, en condiciones de frío tienen la posibilidad de perder parte o aun su follaje tras el mal tiempo; no se asuste, un nuevo desarrollo aparecerá en la primavera. Tanto si cultivas un olivo en maceta como en campo abierto, tienes que tomar en consideración el trato que reciben las aceitunas en el momento en que se cultivan de manera comercial. El fruto madura tarde; En dependencia de la zona, la recolección de la aceituna tiene la posibilidad de tener sitio desde principios de otoño hasta mediados de invierno. Las redes se acostumbran a tender en el suelo para agarrar los frutos maduros, que se recogen de las ramas con palos o rastrillos en el momento en que la recolección es manual. Las aceitunas tienen que prensarse para conseguir aceite o guardarse para su consumo en los tres días, en caso contrario tienen la posibilidad de volverse amargas.

Consejos para podar un olivo

El día de hoy les acercamos estos consejos para podar un olivo de la mejor forma, puesto que la estabilidad entre las funcionalidades vegetativa y reproductiva se logra con una adecuada poda . El propósito de la poda del olivo es conseguir mayores desempeños sin reducir la vitalidad de los árboles, tal como acortar el periodo de tiempo improductivo en plantaciones jóvenes y extender el intérvalo de tiempo productivo. Además de esto, con una poda adecuada, se retrasará el envejecimiento del árbol.

Hay diversos tipos de podas de olivo, podas de capacitación, podas de producción y podas de renovación o anti-envejecimiento.

Proteger un olivo en una maceta

Si tienes espacio y dinero, un olivo (Olea europaea) va a ser una de tus compras mucho más orgullosas. Va a ser el primordial atrayente del jardín y el punto focal de todos y cada uno de los convidados. Lo inmejorable es que tampoco es obligación plantarlo, se puede almacenar en un florero. El aspecto mucho más complejo del precaución del olivo en maceta es el trasplante, con lo que ahora le dedico un apartado terminado.

Debe comprenderse que los olivos en maceta medran bastante menos que los olivos plantados y la maceta no ha de ser bastante profunda.

Poda un año tras otro

Si vas a plantar un olivo o lo terminas de realizar, has de saber que debes podarlo un año tras otro para garantizar su acertado avance.

En el momento en que tu olivo llegue a su primer año, comprobarás que generó mucha tensión en la cabeza. Estos continuarán en el árbol y va a ser nuestra planta la que escoja los mucho más fuertes. A los un par de años, estos brotes han de ser podados, dejando solo los mucho más robustos y sosteniendo un número entre 3 y 5.

¿Qué hay que tener en consideración en el momento de podar?

La poda del olivo debe amoldarse siempre y en todo momento al estado del árbol. Es imposible decir que la poda haya de ser de una forma u otro, en tanto que cada olivo tiene la posibilidad de tener unas especificaciones distintas.

Pero siempre y en todo momento hay que tomar en consideración que la estabilidad conveniente entre el estado del árbol y su producción determinará la poda final. Siempre y en todo momento es preferible realizar una poda conservadora, que una poda exageradamente intensa que puede terminar dañando el árbol permanentemente o dejándolo sin generar a lo largo de múltiples inviernos.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *