Cómo es el arbol de rambutan

Puedes cultivar árboles de rambután en zonas tropicales o semitropicales. Les gusta mucho el tiempo caluroso y cualquier cosa bajo 50F y 10C matará a los árboles. En la mayoría de los casos, eso solo significa Florida y ciertas secciones de California, pero si tiene un vivero, ¡finalmente puede tratarlo!

Peculiaridades del rambután

El rambután es un árbol de hoja perenne de tamaño mediano que puede lograr los 25 metros. Hay tres géneros de árboles: los que dan fruto, llamados hembras, los que no dan fruto, llamados machos y los hermafroditas. Tiene un leño recto y hojas que se alternan entre sí

El fruto de este árbol se muestra en racimos, es de manera ovalada y su exterior es de color colorado y tiene pequeñas espinas que semejan pelos. La pulpa de esta fruta es blanca y de textura despacio, su gusto es agrio y dulce, tiene dentro suyo una semilla grande de color café que es venenosa.

Fruto, cultivar y variedades

El fruto, asimismo llamado rambután, tiene forma ovalada y cambia en color desde colorado rosado o púrpura obscuro hasta amarillo anaranjado, si bien el color más habitual es el rosa refulgente La fruta está cubierta de pelos espinosos, de ahí su nombre, que se proviene de la palabra malaya para pelo, rambut.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || ).push(); El rambután se pela como la quenepa y se absorbe el interior de la fruta. Su gusto es dulce y satisfactorio.

Historia de las ocupaciones del Bonsái

  • Comprado en un vivero de Guarne
  • Primeros cortes.

El rambután es abundante en vitamina C

El contenido de vitamina C del rambután es altísimo y la fruta contribuye precisamente el 66% de los valores sugeridos para un día. La vitamina C es un nutriente fundamental para la salud humana y desempeña una secuencia de funcionalidades esenciales en nuestros cuerpos. Las proporciones mucho más altas de vitamina C son singularmente esenciales si transporta una dieta alta en hidratos de carbono, puesto que la vitamina C y la glucosa compiten por la absorción celular.

Se estima que la vitamina C actúa como un antioxidante en el cuerpo, prestando asistencia a hacer mas fuerte el sistema inmunológico en instantes de patología. La vitamina juega un papel clave en la síntesis de colágeno, con lo que es esencial para la salud de las articulaciones, el pelo y la piel.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *