Sulfato de hierro para las plantas

El hierro es cofactor de sobra de cien enzimas que catalizan reacciones bioquímicas únicas y fundamentales en procesos como la fotosíntesis, la respiración, el metabolismo del nitrógeno y del sulfato, juega un papel fundamental en la transferencia de electrones (reacciones de oxidación reducción), procesos que forman parte de la fotosíntesis.

El hierro tiene la aptitud de ceder y ganar un electrón, lo que se conoce como aptitud redox. Esta cualidad del hierro lo realiza formar parte en múltiples procesos en los que las reacciones redox son escenciales. Un ejemplo evidente es que el hierro pertenece a ciertas enzimas antioxidantes, que forman parte en la neutralización de los radicales libres de oxígeno para eludir daños en las células.

Régimen de la deficiencia de hierro en las plantas

Teóricamente, a fin de que la planta asimile un mayor porcentaje de hierro, es suficiente con acidificar el suelo. No obstante, cambiar el pH de un suelo alcalino es muy difícil, singularmente en el momento en que la basicidad procede de una alta presencia de caliza. En la práctica, las intervenciones se fundamentan en la utilización de fertilizantes quelados con hierro.

Los quelatos de hierro presentes en los fertilizantes son compuestos orgánicos que poseen hierro, solubles en agua y absorbibles por las raíces y tejidos de las ramas jóvenes.

¿Por qué razón emplear sulfato ferroso?

Las plantas de tu jardín o huerto precisan múltiples micronutrientes para medrar adecuadamente. El hierro es uno. Hay que tener en consideración que los suelos con un pH muy alto complican la disolución de estas substancias. El sulfato de hierro soluciona este inconveniente y asiste para que los micronutrientes se disuelvan en el suelo.

Asimismo hay que tomar en consideración que las plantas con deficiencia de hierro tienen hojas amarillas, y ciertas ramas asimismo tienen la posibilidad de ser atacadas. Este mineral es un increíble restaurador de pigmentos y enzimas vegetales y, además de esto, crea la energía que se requiere para poder sintetizar la clorofila.

Ruta # pH del suelo mucho más bajo

Como se discutió previamente, el suelo con un prominente nivel de pH es predispuesto a la deficiencia de hierro. Con esto en cabeza, la reducción del pH del suelo asimismo debería contribuir a cambiar la nutrición de hierro del suelo. Una manera simple de achicar el pH del suelo es añadir múltiples aditivos que van desde compost, azufre, urea, nitrato de amonio y sulfato de amonio.

Asimismo puede acidificar el suelo si no se humecta bien. Esta solución se restringe a contenedores y canteros por el hecho de que habitualmente puede sustituir las plantas en estas ocasiones y aun de este modo integrar enmiendas al suelo. La manera más habitual de acidificar el suelo es añadir azufre elemental en distintas des según el género de suelo.

Suscripción

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *