El mes de octubre es perfecto para abrir el jardín, puesto que el frío comienza a reducir y las heladas son menos usuales. En este articulo mostramos el calendario de siembra para el mes de octubre.
En la primera instancia de la primavera, el tiempo es ya considerablemente más conveniente para montar el jardín y planear la siembra para la estación cálida. De a poco, las lluvias se hacen mucho más usuales, la disponibilidad de humedad ahora nos deja tener un suelo mucho más interesante para almacenar las verduras y frutas que iremos a cultivar.
Verduras en la huerta urbana en el mes de octubre
Vamos a terminar la cosecha de los últimos tomates, berenjenas, pimientos… si no lo hicimos ahora. Con la llegada del frío y las lluvias, estas tienen la posibilidad de dañarse y, en todo caso, las plantas por el momento no florecen abudantemente y sus futuros frutos tienen la posibilidad de no realizarse de forma exitosa.
La situacion del tomate es diferente. Si el tiempo acompaña y si partimos de una plantación bien creada, aún tenemos la posibilidad de plantar ciertas entidades para cosechar a lo largo del mes de noviembre. Es una práctica posible en zonas ribereñas mediterráneas y zonas insulares, en cambio, no es así en el interior peninsular, región donde el frío llega temprano y de forma fuerte.
¿Qué tenemos la posibilidad de cultivar en el mes de octubre?
Cebolla
Octubre es buen mes para comenzar a plantar cebollas tempranas. El periodo de tiempo de cosecha desde la siembra es de unos 5-7 meses, con lo que si sembramos en el mes de octubre, vamos a estar cosechando entre marzo y mayo.
Ingrediente indispensable de la fabulosa crema de chirivía. Tenemos la posibilidad de comenzar a cultivar en el mes de octubre, el periodo de tiempo de cosecha desde la siembra es de unos 5 meses, con lo que si sembramos en el mes de octubre vamos a estar cosechando en el mes de marzo.
Suprime los cultivos de verano
Es ya octubre y con él la mengua de todas y cada una de las hortalizas de verano que sembraste a fines de primavera en tu huerto, huerto urbano o huerta. Estos vegetales ahora están en su último ciclo vital y por el momento no generan un cultivo. Si aún no los ha eliminado, es hora de liberarse de ellos.
Con la supresión de las plantas de verano, va a haber lugar para las novedosas plantas de otoño. Se libera espacio de nuevo para novedosas verduras. Con estas plantas de verano vas a poder hacer tu abono que entonces lograras emplear en tu jardín.