Puedo poner una valla en mi terraza

El confinamiento del año pasado transformó a las terrazas en entre las personajes principales de las casas. Sea como sea tu tamaño, aprecias la relevancia de tener un espacio al aire libre sin la necesidad de salir de casa. Pero que tengamos una terraza no quiere decir que tengamos la posibilidad realizar lo que deseamos en ella.

El producto 396 del Código Civil cuenta entre los elementos recurrentes a las terrazas, decks y patios. No obstante, ciertos dueños, dada la localización de su vivienda (por servirnos de un ejemplo, en un ático o en planta baja), pueden entrar directo a la terraza, con lo que hacen un empleo privado de estas zonas. Sin embargo, el dueño va a estar obligado a aceptar el ingreso en el momento en que sea preciso para efectuar trabajos de cuidado o reparación en el edificio o en nuestra cubierta, como por servirnos de un ejemplo, la colocación de lona asfáltica.

Moblaje

Si deseamos que nuestra terraza logre aprovecharse y amoldarla a nuestras pretensiones, tenemos la posibilidad de poner el moblaje preciso. Tenemos la posibilidad de empaquetarlo según nuestras pretensiones y amueblarlo como mucho más nos agrade; No va a ser preciso soliciar autorización para esto, siempre y cuando este moblaje no modifique la estética exterior de la testera de nuestra red social.

En este capítulo hay que distinguir entre los tendederos que se instalan para ofrecer servicio a todos y cada uno de los vecinos y, por consiguiente, son de empleo común para todos y cada uno de los dueños, y los que están dentro de nuestra terraza.

Pasos para cerrar una terraza

Para complicar un tanto las cosas (de todos modos es para hacerlas mucho más seguras), para cerrar una terraza se precisa una autorización administrativa (producto diez.3 LPH) y el voto conveniente de 3/5 de los habitantes que representen 3/5 de las cuotas de participación en una Reunión de Inversionistas. Si hay un vecino que no fue a la finca pues se pasó la tarde arreglando la bodega, tiene 30 días para decir que no está según con tu iniciativa; en caso contrario, su voto es a favor.

Aquí te contamos todo sobre las mayorías en las Reuniones de Dueños.

Tanto la Audiencia Provincial como el Tribunal Supremo se posicionaron

En este contexto, la Sentencia dictada por la Audiencia Provincial de La capital española 600/2012, de 28 de septiembre, cree que una cabaña, un cenador y unas jardineras instaladas en la terraza de un dueño forman un empleo inofensivo para los intereses de la red social, y verdaderamente útil para el dueño que usa un factor común, a los efectos de un empleo lógico con la naturaleza del elemento común como terraza, no forman, por consiguiente, una obra, puesto que son elementos desmontables y móviles inteligentes. Complementariamente, y en exactamente el mismo sentido, la STS de 16 de julio de 2009, comprende que el abuso de derecho a que tiene relación el producto 18.1 c) LPH, se basa en la utilización de la regla por la parte de la red social de mala fe en perjuicio de la dueño, sin que se considere general el beneficio de la red social y que, no obstante, afecte de manera despectiva a uno de sus participantes. Además, el Supremo Tribunal Federal, en su Sentencia de la 1ª Salón del 17 de noviembre de 2011, aplicó la Doctrina jurisprudencial expuesta sobre la teoría del abuso de derecho en el campo de la propiedad horizontal, a un caso afín.

Otro caso es el de la Audiencia Provincial de Illes Balears, 223/2018 de 18 de mayo, desestimando un recurso interpuesto por la red social de dueños contra otra sentencia previo, la red social impugnó la sentencia para saber si la colocación de Unos jarros con flores formaron una obra que altera la configuración del edificio, radical que la Corte rechazó, aseverando que no puede comprenderse modificada la configuración de un edificio, en tanto que ni el volumen de la terraza ni la figura peculiar de la testera se ven damnificados por los jarros, si bien son perceptibles desde la calle, en tanto que se siente precisamente que son un añadido y no pertenecen a nuestra testera.

Junta de pared de buhardilla

Si te obligaran a suprimirla, por poner un ejemplo, los dueños que se encontraran en una situación afín a la tuya deberían volver a poner sus terrazas. Como es la primera oportunidad y previamente ahora habían saltado con el apoyo de una puerta baja y por seguridad de esta forma lo hicimos. Pecamos ingenuamente por el hecho de que se lo dije al presidente de la red social general y no se opuso a preguntar a múltiples vecinos. Todo ello asistido por el asesor del gestor. No solicitó permiso, comentó realmente fuerte sin decir que iba a meter 1 metro!

Y les coloco el ejemplo de 3 terrazas/balcones, que colapsaron esta semana por la colocación de una piscina hinchable.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *