Por qué se le caen las hojas a la nochebuena

  1. Falta de agua

Razón: Es una razón muy habitual a fin de que las plantas empiecen a mustiarse. Si ves que tu Nochebuena está “triste” con las hojas caídas y al tocar el suelo está muy seco, es que falta agua.

De qué forma resguardar tu flor de pascua | Easter Flower

Pone la planta en una maceta novedosa que drene bien con mucho más sustrato nuevo y no la riegues hasta pasados ​​unos días si sientes que se ha recuperado del exceso de riego. En este otro producto poseemos datos de de qué manera trasplantar la flor de nochebuena. Las flores de Pascua anegan el mercado a lo largo de las vacaciones de invierno y demandan el título de la maceta mucho más vendida. Estas plantas generan brácteas de colores refulgentes (hojas perturbadas) que se vuelven rojas, rosadas o blancas a lo largo de las vacaciones. El color empieza exponiendo las plantas a la obscuridad total a lo largo de 12 horas cada día, desde octubre. Tras el periodo de “floración” de seis a ocho semanas, las flores de Pascua en general pierden su follaje en el momento en que entran en latencia.

Exceso de Agua

Revuelve todos los tallos que están en un estado deplorable y aplica un fungicida contra Pythium. No exagere el agua al regar. El frío, la carencia de sol y las corrientes de aire frío tienen la posibilidad de lograr que la planta de Navidad pierda las hojas. En ocasiones son las propias raíces de la planta las que no absorben el agua apropiadamente. Esto puede suceder, por poner un ejemplo, en el momento en que se usa un sustrato o suelo con un drenaje rapidísimo. El amarillamiento y la sequedad en las puntas de las hojas de las plantas de interior son 2 de las primordiales adversidades que acostumbran a mostrarse en su precaución.

La poda de la nochebuena en el primer mes del año asimismo va a ser primordial si deseas que las hojas se pongan rojas las próximas Navidades. En el momento en que afloran las hojas, hay que recortar las ramas, dejándolas solo de 4 centímetros de altura. Solo tienes que llevar a cabo esto si a tu planta le salen hojas, en caso contrario deberás aguardar. El tiempo de siembra es en primavera, y solo generará hojas rojas (que de todos modos son brácteas) en el mes de noviembre/diciembre.

Comentarios en “Flor De Nochebuena”

De esta forma se pone roja la planta navideña y aquí te contamos considerablemente más sobre este tema de la localización respecto a la luz y la relación con De qué forma Realizar Nochebuena roja. La poda de la nochebuena en el primer mes del año asimismo va a ser primordial si deseas que las hojas se pongan rojas las próximas navidades. En el momento en que afloran las hojas, hay que recortar las ramas, dejándolas solo de 4 centímetros de altura. Solo deberás llevar a cabo esto si a tu planta le van hojas, de lo contrario deberás aguardar. Por norma general, la nochebuena tiene hojas verdes y teñidas de colorado gracias a la obscuridad. Este último color hay que a las antocianinas, unos pigmentos colorados que están en las células vegetales.

Salud

Comprender cuáles son las pretensiones de todas y cada una de las plantas de tu casa va a ser la clave para advertir lo que no andas sabiendo y de este modo poder solventarlo. Si notas que tu planta puede estar quemándose, prueba a moverla a otra sección de la vivienda con luz media y mira su evolución. Hay que llevarlo a cabo de manera progresiva y asimismo ver de qué manera tiene una reacción la planta, verificando que no se humedece. Y listo, el exceso de riego puede ser considerablemente más arriesgado para nuestras plantas que la carencia de riego, en tanto que puede ocasionar la asfixia de las raíces. En un comienzo, tendemos a meditar que si las plantas tienen ese tinte cobrizo en las puntas de las hojas y una textura arrugada es por el hecho de que han de estar sufriendo el ataque de alguna plaga o nosología. Entonces ponga la cazuela de poinsettia en el envase a fin de que el fondo quede absolutamente sumergido.

A inicios de la primavera, trasplanta la poinsettia a otra maceta mucho más pequeña. Por Mª Belén Acosta, Técnica de jardinería y elementos naturales y paisajísticos.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *