Cytinus
Cytinus es un género de plantas con flores parásitas. Las especies de este género no producen clorofila. Las especies del género Cytinus sólo parasitan plantas de los géneros Cistus y Halimium, dos géneros de la familia cistáceas.
El género Cytinus antes estaba dentro de la familia de plantas parásitas Rafflesiaceae, pero ahora lo está en la familia Cytinaceae, junto con el género Bdallophytum con cuatro especies.
¿Dónde se localizan?
Son plantas originarias de la región mediterránea, una de ellas en concreto, de la cuenca del Mediterráneo (Cytisushypocistis). Las demás de Sudáfrica y posiblemente también existan algunas especies aún no descritas de Madagascar.
¿Cuáles son sus usos?
Los ejemplares jóvenes de C. hypocistis se comen como los espárragos. Un extracto de la planta se utiliza contra la disentería, tumores de la garganta y como astringente. C. ruber también es comestible, y en la medicina popular se la ha usado como emenagogo.
Balanophoraceae
Balanophoraceae, es una familia de plantas tropicales y subtropicales que son plantas parásitas obligadas. La familia consta de 17 géneros en unas 50 especies. Balanophora proviene del griego y significa que lleva una bellota (por la forma de la inflorescencia femenina).
¿Dónde se puede encontrar?
Se encuentran en los bosques húmedos del interior creciente sobre las raíces de las plantas y con una inflorescencia que emerge desde el suelo, la cual parece un hongo, compuesto de muchas pequeñas flores.
Las especies son monoicas o dioicas y los frutos son drupas o núculas. No tiene un sistema radicular propiamente dicho. No contienen clorofila.
Rafflesiaceae
Rafflesiaceae es una familia de plantas con flores del orden de las Malpighiales.
¿Dónde se localizan?
Son plantas parásitas que se encuentran en el este y sudeste de Asia. Incluye la Rafflesiaarnoldii, una de las flores de mayor tamaño descritas.
Características
Las plantas son endoparásitos de enredaderas del género Tetrastigma de la familia Vitáceas (Vitaceae), y no tienen ni tallo, ni hojas, ni raíz. Además, no dispone de ningún tejido fotosintético. Sólo las flores emergen desde las raíces o tallos inferiores de las plantas huésped.
Actualmente el grupo, tradicionalmente clasificado como una sola familia, se ha determinado que está realmente compuesto de al menos tres clases diferentes, y así actualmente se considera que se divide en cuatro familias: Rafflesiaceae, Mitrastemonaceae, Cytinaceae y Apodanthaceae.