La temperatura perfecto para esta planta es entre 15 y 20 grados centígrados y tiene una alta tolerancia al frío. Precisará mucha luz; no obstante, hay que tener en consideración que el sol no debe caer de forma directa, puesto que el calor de los rayos sobre las hojas y la flora va a hacer que se estropeen. Es una planta que hay que proteger del calor radical.
La Violeta de los Alpes necesita un sustrato abundante en materia orgánica y riegos moderados. Esta planta asiática continúa inactiva a lo largo de la estación cálida y seca, entonces aflora en el momento en que empiezan los días mucho más fríos y húmedos. Es conveniente tener en consideración las condiciones meteorológicas en el momento de regarla. Siendo una planta bulbosa, no es requisito regarla en el momento en que está en estado de latencia, o sea, inactiva. Su riego tampoco es clásico. En otoño y también invierno se riega a fin de que la tierra sostenga un nivel de humedad que le deje florecer realmente bien. En primavera, en cambio, los riegos se hacen mucho más ocasionales y mucho más cercanos al bulbo; al tiempo que en verano se suspende completamente. Para regarla, hay que poner el florero en un plato con agua y aguardar a que la planta la absorba, según sea preciso.
Síguenos en nuestras comunidades:
Nuestra página de Fb
Únete a nuestra red social de Google plus+
VIOLETAS: FLORES TODO EL AÑO
Sin ser una familia botánica muy amplia (solo hay 6 especies), la Violeta Africana no es originaria de Europa sino responde a uno de esos viajes en los que la exploración y el hallazgo asistieron a traer al Viejo Conjunto de naciones ciertas mucho más preciosas variedades de flores. De esta manera, la Violeta Africana llegó a fines del siglo XIX desde Tanzania merced a un envío efectuado por un barón alemán.
Riego
Existen muchas ideas sobre de qué manera regar las violetas africanas, pero la pauta básica es procurar que la tierra quede húmeda al tacto, pero jamás empapada.
El riego conveniente es primordial para el precaución de las violetas africanas. La manera más habitual de matar una violeta africana es regarla en demasía.
Name Of Fruits: Quiz Game
Estas herramientas jamás consiguen sus datos personales, como por poner un ejemplo datos sobre su nombre o apellido, o la dirección postal desde la que se conecta, o la tarjeta de crédito, introduzca otros . Las violetas son extremadamente simples de reproducir, puesto que se reproducen a sí mismas mediante semillas. Muchas violetas se reproducen por raíces aéreas que surgen de los nudos, extendiéndose por el del sol y cubriéndolo.
La violeta es una planta que precisa mucha agua, de ahí que en los meses de sobra calor hay que regar 2 o 3 ocasiones a la semana para sostener húmedo el sustrato. En invierno es conveniente espaciar los riegos por el peligro de heladas. Además de esto, es esencial que el suelo tenga un óptimo drenaje. Si es viable, es conveniente eludir utilizar de forma directa el agua del grifo, puesto que el cloro es amenazante para ella. Tampoco es conveniente regarla durante la noche, puesto que si la temperatura es baja, los pelos que la cubren tienen la posibilidad de dañarse. Las primeras horas del día son las mejores para regar.