Araucaria araucana, un árbol que puedes poner en tu jardín

Araucaria araucana, es una especie de árbol de hoja persistente que llega a crecer hasta los 40 m de alto, y cuenta con un tronco de 2 m de diámetro. Es originario del centro y sur de Chile y el oeste de la Argentina. Araucaria araucana es la especie más resistente al frío dentro del género Araucaria. Es oficialmente el árbol nacional de Chile.

Araucaria araucana planta para exteriores

Araucaria araucana

Características

 

Sus hojas son gruesas, en forma de escama, triangulares, de 3-4 cm de largo y de 1-3 cm de ancho en la base y con los bordes y punta agudos.

Normalmente es una planta de sexualidad dioica, pero ocasionalmente se ven individuos con los dos sexos en el mismo pie (monoicos). Las piñas masculinas son oblongas y con forma de pepino, de 8-12 cm de largo y 5-6 cm de ancho. Las piñas femeninas maduran 18 meses después de la polinización, son globosas de 12-20 cm de diámetro con unos 200 piñones que hacen de 3 a 4 cm de largo.

Sus piñones son comestibles y se cosechan muchos en Chile y Brasil. Pero no aparecen los piñones hasta que estas araucarias tienen de 30 a 40 años. Actualmente raramente se utiliza su madera, la cual era sagrada para los amerindios Mapuche. Este árbol está protegido legalmente, desde el año 1971 está incluido en la lista CITES como especie amenazada.

 

¿Dónde crece?

 

Generalmente crecen en zonas de más de 1000 m de altitud con mucha nieve en invierno, pero también se encuentran en el sur de Brasil. Los árboles juveniles tienen un puerto piramidal o cónico y cuando son maduros hacen una especie de sombrilla. Prefieren un suelo bien drenado ligeramente ácido o volcánico pero toleran casi cualquier terreno bien drenado.

Además, la Araucaria araucana es un árbol ornamental muy extendido. Prefiere los climas templados con mucha pluviometría y tolera heladas hasta unos -20 ° C. Por ello se puede considerar como un árbol para el jardín. Puede crecer en el norte de Europa, e incluso en partes de Canadá.

 

Descubrimiento

Araucaria araucana en el jardin

Araucaria araucana en el jardín

Cuando los europeos descubrieron esta especie, en la década de 1780, recibió el nombre de Pinus araucana por parte de Molina en 1782. En 1789, de Jussieu formó el nuevo género Araucaria basado en esta especie y el 1797 Pavón lo llamó Araucaria imbricata (que es un nombre inválido por no haber usado el epíteto de Molina). Finalmente en 1873, Koch publicó la combinación Araucaria araucana. El nombre araucana proviene de los araucanos. Otra tribu, los Pehuenches, recibe su nombre por el hecho de comer los piñones de la Araucaria araucana. Pehuen significa Araucaria y che «persona» en Mapudungun.

 

Plantas relacionadas

 

El recientemente descubierto del Pino Wollemi, en el sureste de Australia, probablemente es la planta más relacionada con Araucaria araucana.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *