El instante perfecto para plantar cebollas en el suelo sería llevar a cabo un marco de plantación de 40×20 cm, 40 cm entre filas y 20 cm entre plantas. Varios labradores dejan diez cm entre las plantas, pero puede suceder que la cebolla se estire bastante y roce entre sí, lo que ocasionaría varios inconvenientes. Si haremos un macizo de flores, es así como se hace. En la próxima imagen puedes observar de qué manera se ve un marco no apto por estar bastante cerca.
Cebolla: fertilización y cosecha
A pesar de que los suelos infértiles asisten a generar cebollas que se preservan mejor, por lo general son mucho más Se sugiere utilizar abonos ricos en nitrógeno y potasio en el momento en que las plantas alcanzan una altura de 15 centímetros y en el momento en que los bulbos comienzan a medrar.
De qué manera plantar cebollas
Si vas a cultivar semillas de cebolla, es sencillísimo, tienes que cavar un hoyo de 1 a 2 centímetros de hondura y sepultar la semilla , entonces coloque una medida pequeña de agua sobre él. En la situacion de realizar un lecho de cebolla, es conveniente comenzar a hacerlo desde otoño o principios de invierno, de manera que el trasplante de la plántula al suelo definitivo o la siembra se logre realizar en el mes de enero o marzo.
En alguno de los métodos de cultivo de cebolla, así sea por semilla o por trasplante, en el instante de la siembra hay que entablar una distancia entre las cebollas. Se aconseja un mínimo de 15 centímetros entre cada planta y la distancia entre filas ha de ser de 20 a 25 centímetros. Al plantar bulbos de cebolla, entiérrelos a fin de que sobresalgan un tanto en la punta, entonces apisone delicadamente el sustrato a su alrededor a fin de que se adhiera bien al suelo.
Elementos clave en un bulto de tecnología de labranza cero
a) Análisis de suelo y fertilización según sus desenlaces b) Pluralidad de semilla correcta para el instante de la siembra c) Buen suelo de labranza, introduciendo nivelación y construcción paredes d) Plantación mecanizada, usando sembradoras manuales o mecánicas y también) Consistencia de plantación correcta para eludir raleos con densidades altas o bajas, bulbos muy enormes y baja eficacia. La consistencia sugerida es de 70 a 110 plantas por m2. Esto es, de 700.000 a 1.cien.000 plantas por hectárea. f) Garantizar una aceptable humedad del suelo con riego, recomendándose el riego por goteo para garantizar una perfecta germinación de las semillas y avance de las plantas. g) Manejo que viene dentro de plagas y anomalías de la salud. Control de malezas con herbicidas pues el control manual es bien difícil y caro. h) Buen secado y curación de la cebolla.
Uribe estudia Ingeniería Agronómica y Ambiental en la Facultad Autónoma Agraria Antonio Narro. Su trayectoria comprende distintas áreas como el riego, la horticultura, la fruticultura y las plantas decorativas, más allá de que se dedica primordialmente a la edafología y al área ambiental. Participó como T.S.U. en Tecnología Ambiental.
Bulbos:
Si escoges cultivar bulbos en vez de semillas, la mejor temporada para llevarlo a cabo es la primavera. Se horadan orificios cada 15 cm durante una línea. Se introduce 1 bulbo en todos y cada orificio, entonces se presiona el suelo circundante a fin de que quede estable.
La cebolla elige pleno sol, especialmente cuando forma bulbos.