Cuidados de un olivo en maceta

Para tener un olivo plantado en maceta deberemos tener en consideración múltiples requisitos. Así sea que vayas a plantarlo en una maceta o en el suelo, vas a deber empezar sabiendo el exceso de agua en la tierra para macetas para drenar el árbol.

En el momento en que deseas plantar un olivo en maceta, no es necesario tener muchos componentes presente ni tanto precaución como en el momento en que deseas plantar un olivo en el campo para gozar del cosecha, pero asimismo hay que tomar en consideración múltiples componentes:

Proteger un olivo en maceta

Si tienes espacio y dinero, un olivo (Olea europaea) va a ser entre las compras de las que vas a estar mucho más orgulloso. Va a ser el primordial atrayente del jardín y el punto focal de todos y cada uno de los convidados. Lo inmejorable es que tampoco es obligación plantarlo, se puede almacenar en un florero. El aspecto mucho más complejo del precaución del olivo en maceta es el trasplante, con lo que ahora le dedico un apartado terminado.

Debe comprenderse que los olivos en maceta medran bastante menos que los olivos plantados y la maceta no ha de ser bastante profunda.

De qué forma proteger un olivo en maceta

Si deseamos tener nuestro olivo en maceta, este ha de ser el mucho más grande que tengamos la posibilidad obtener. El olivo puede vivir mucho más de 3000 años. Pero qué es lo que significa eso? Si bien este árbol vive muchos años y medra tanto, no posee un sistema de raíces muy riguroso. Esto precisamente marcha a nuestro favor. Aun de esta forma, debemos ofrecerle un jarrón con cuando menos 400 litros de aptitud de suelo. Te vas a preguntar si puedes ponerlo en una maceta mucho más pequeña. La contestación es sí, pero con el paso del tiempo deberás trasplantarlo a uno mucho más viejo.

El género de sustrato o suelo que verdaderamente puede ser del campo. Asimismo puede obtener un lote particular para árboles frutales o un huerto. Si bien esta última opción es bastante cara para ocupar la cazuela. De ahí que, mi recomendación es que pruebes con tierra de maceta por tu región y adquieras unos litros de sustrato universal

Poda del olivo

El olivo es un árbol que resiste bien la poda, pero ten en cuenta que tienes que usar herramientas limpias y afiladas para eludir daños o transmisión de alguna patología. No obstante, la poda es una rutina indispensable a fin de que el olivo aguante bien los cambios de temperatura y se desarrolle apropiadamente.

Tenemos la posibilidad de podar el olivo anualmente o cada un par de años y la mejor temporada para llevarlo a cabo es en otoño o invierno. Necesitaremos una escalera y unas tijeras, enormes o pequeñas, según el estado del olivo. En ejemplares mucho más viejos y con ramas gruesas necesitaremos una sierra.

La poda, el último precaución del olivo

Y lo mencionamos pues no es una labor indispensable, puesto que varios eligen dejarlo medrar en independencia, pero sí precisa habitualmente. Si deseamos ofrecerle forma, tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo con calma, en tanto que el olivo admite con perfección la poda sin que ello afecte a su salud. Aparte de escoger apropiadamente las herramientas de poda según el tamaño de nuestro árbol, tenemos la posibilidad de aplicarlas de tres formas distintas en dependencia de la edad de nuestro olivo:

  • Poda de entrenamiento: perfecto para árboles jóvenes que precisa ser conducido. Se efectúa entre el segundo y tercer año de la planta, sacando siempre y en todo momento tanto las ramas bajas que medran al pie del árbol como los hijuelos.
  • Poda de fructificación: aquella que busca, en ejemplares mayores de 4 años, conseguir una mayor producción y impedir patologías. Radica en orear la copa de follaje y ramas.
  • Poda estética: poda que no hacemos como una parte del precaución del olivo sino más bien intentando encontrar una cierta forma en la planta.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *