Cuidados de la camelia en maceta

Las camelias son arbustos que florecen en invierno y que nos dan flores de importante tamaño. Empiezan a florecer a fines de diciembre y prosiguen floreciendo a lo largo de los próximos 3 meses, su desarrollo es retardado.

Hay muchas variedades de Camelias, entre aquéllas que tenemos la posibilidad de distinguir las de flor fácil o doble. En los dos formatos tenemos la posibilidad de escoger distintas colores. Las variedades con flores blancas son mucho más frágiles en comparación con otras de color.

Plantación de Camelias en macetas

La Camelia es una planta que le agrada bastante la hondura del suelo para medrar y lograr sus dimensiones normales de altura y espesor.

Además de esto, tus raíces van a poder conseguir los nutrientes precisos para actualizar sus fuerzas a lo largo de la floración, en el momento en que la planta Camellia necesita sus energías al límite nivel.

El suelo, la clave del éxito en el cultivo de camelias en maceta

Es indudablemente lo más esencial para cultivar apropiadamente las camelias en maceta. Y sucede que del suelo que adquiramos va a depender, en buena medida, del confort de nuestra planta. Para comenzar, es primordial entender que debemos usar un sustrato para plantas acidófilas. Solo conociendo en aspecto qué son las plantas ácidas comprenderemos la relevancia de que el suelo tenga el pH que necesitan. Pero ojo: asimismo es esencial que poseas un porcentaje de sustrato universal. Una tierra que va a mejorar la humedad del suelo, lo que nuestra planta agradecerá.

Pero hay un aspecto aún más esencial que el género de suelo. Y sucede que, a fin de que nuestra camelia prospere como debe, es primordial elaborar una aceptable cubierta de drenaje. Charlamos de una planta riguroso en lo que se refiere a humedad, pero que no acepta los encharcamientos. De ahí que, en el momento en que la cultivemos en maceta, debemos prestar particular atención al sistema de drenaje del riego, poniendo una aceptable cubierta de grava o bolas de arcilla en el fondo de la maceta.

Plagas, anomalías de la salud y fisiopatías de Camellia japonica

Los pulgones y las cochinillas cerosas tienen la posibilidad de agredir a Camellia con apariencia de plagas, que tenemos la posibilidad de batallar de manera precautoria.

Debemos entender que tras una infestación de pulgón, cochinilla o mosca blanca, el hongo negrita puede realizarse en tu melaza. La negrita, asimismo famosa como hollín, se muestra como un polvo de hollín negro que cubre la área de hojas, tallos y otras unas partes de la planta que previenen la fotosíntesis de la planta, debilitándola.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *