El naranjo es el árbol que genera la naranja, un fruto muy dulce y atrayente por su aroma y gusto. Vienen de Asia y en general no precisan varios cuidados, pero se aconseja podarlas. En el artículo te contamos todo lo que es necesario para ti comprender sobre la poda del naranjo, de qué manera, cuándo y cuánto podar.
+Género de poda: vegetativa, conductiva y regenerativa. +Temporada del año: Estaciones cálidas (primavera-verano).
Provecho de podar el naranjo
La poda es buena práctica, puesto que descartando las ramas dañadas y las hojas secas que previenen que el árbol se expanda de forma perfecta, se puede:
- Mejor distribución de nutrientes al remover áreas donde no se estaban usando.
- Reducción del peligro de padecer plagas y por consiguiente menor proporción de fitosanitarios tras la poda del naranjo.
- Renovación del aire y mejor recepción de la luz del sol dentro del árbol, esencial en el momento en que está maduro y muy espeso.
Poda de naranjos. Atrayente práctica a fin de que generen tus cítricos
Podando el naranjo lograremos una secuencia de virtudes:
- Mayor iluminación, luz del sol y ventilación dentro de la región foliar.
- Los nutrientes se distribuirán y emplearán de forma mucho más eficaz.
- Y con este mayor aprovechamiento, mayor tamaño y calidad del fruto
- Menos susceptibilidad al ataque de plagas y anomalías de la salud, puesto que muestra mayor vigor y mejor aireación en el árbol.
- Reducción del gasto con modelos fitosanitarios, al haber menos follaje o ramas y, por consiguiente, menos necesidad de nutrientes.
¡La continuidad de poda asimismo es esencial!
No hay una regla fija para decir cada cuánto se tienen que podar los naranjos.
Pero si la dejas múltiples años sin podar, las ramas se espesan. En el momento en que desees podarlo, te va a costar mucho más esfuerzo y los cortes en las ramas van a ser de mayor diámetro, con lo que el naranjo va a tener mucho más adversidades para cicatrizar la herida.
Géneros de poda del naranjo
La intensidad con la que se poda un naranjo puede ser realmente diversa en función de sus peculiaridades. En este sentido, hay que distinguir entre la poda de capacitación del naranjo y la poda regenerativa o de limpieza.
La primera es una poda que se efectúa en los primeros años del naranjo y radica en dejar 3 o 4 ramas fuertes que servirán para conformar la composición del árbol. A veces es conveniente eliminar (en estos naranjos jóvenes) ciertas ramas, al paso que en otras hay labradores que eligen por dejar el leño lo mucho más bajo viable para hacer más simple la obtenida de frutos y otras trabajos.