Cómo revivir un palo de brasil

Pese a las inquietudes que hayan podido aparecer en los días anteriores, Leo Messi va a estar en el primer partido del Mundial para llevar a Argentina por el buen sendero en este desafío. El elegido Lionel Scaloni tiene escasas bajas para este partido, solo la baja de Giovani Lo Celso, por el que se estima el once de gala frente Arabia Saudita.

La selección asiática siempre y en todo momento es una incógnita. Argentina es clara preferida para este partido, si bien en un Mundial puede pasar cualquier cosa. Hervé Renard, técnico de los saudíes, aseveró que no ve a su selección en los octavos de final con México y Polonia como los otros 2 oponentes del conjunto.

Consejos para tener el palo brasil mucho más bonito en el hogar

  • Hay que poner en un espacio que reciba luz natural, pero jamás hay que poner con luz directa o en un espacio que es bastante obscuro, por el hecho de que en un caso así las flores se vuelven cobrizos
  • Les encantan las temperaturas altas, con lo que puedes sostenerlo realmente bien entre 20 y 25 grados centígrados
  • Más allá de que se llama riego ocasional Palo de Agua Se aconseja que le des agua cuando menos 2 o tres ocasiones a la semana; Solo cerciórate de que el suelo esté húmedo
  • A fin de que las hojas se vean bien, siempre y en todo momento se aconseja rociarlas con agua

    Estos consejos embellecerán tu barra de agua | Fuente: Instagram @plantasadomicilio.mx

  • Si deseas reproducir tu planta tropical, puedes llevarlo a cabo a través de esquejes o leños podados de donde medrarán las raíces; la mejor temporada para llevarlo a cabo es en primavera y otoño
  • En la situacion de los fertilizantes resulta conveniente aplicarlo en verano
  • Esta planta puede ser víctima de la araña roja, pulgón y cochinilla – Aquí puedes preguntar ciertos remedios naturales para batallar estas irritantes plagas.

Un leño de Brasil con quemaduras cobrizos en las hojas

Entre los síntomas más frecuentes de esta clase de plantas. Si los advertimos, vamos a estar frente a un leño de Brasil que ha recibido luz directa. Lo idóneo es hallar una exclusiva localización, lejos de una ventana. Asimismo tiende a suceder en el momento en que rociamos las hojas con agua y las ubicamos cerca de una fuente de luz.

Tiende a ser síntoma de falta de abono. Solo va a ser preciso comenzar a abonar cada 15 días hasta el momento en que lo mires. Esta solución asimismo es válida si observamos que nuestra planta no medra.

Plagas

Entre las plagas mucho más conocidas que afectan al Palo de agua, podemos encontrar:

Cochinillas: De estos insectos, el más habitual a poner énfasis es la cochinilla algodonera. Este pequeño insecto se adhiere a la parte de atrás de las hojas y se nutre de su savia. Al digerirse, excretan una substancia que se pega y dulce, que atrae a las hormigas negras y estimula la aparición de un hongo llamado “Negrilla”. En el momento en que es atacado por cochinillas, apreciará que las hojas están incoloras, amarillentas y irregulares. Se reproducen y forman colonias muy de manera rápida, con lo que debemos combatirlas en relación apreciemos su aparición.

Temperatura

Siendo una planta tropical, su ámbito ideal ha de ser húmedo con una temperatura entre 20º y 25º C. Entornos muy fríos tienen la posibilidad de lograr que sus hojas se caigan y dejen de medrar.

Se sugiere regarla 2 o tres ocasiones a la semana en tanto que, si bien no necesita bastante riego, su lote ha de estar húmedo. Una opción alternativa es usar un aerosol para sostener las hojas en buen estado.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *