Cómo podar una planta de interior

Por Soledad Adjad.

La poda impulsa el desarrollo de las plantas. Es una labor que hay que realizar con unas tijeras de podar bien afiladas, descartando las partes antiestéticas de la planta a fin de que se expanda bonita y fuerte. Asimismo hay que remover las partes que no ayudan con la manera deseada que deseamos que sostenga nuestra planta, como las ramas exageradamente largas.

7 PAUTAS PARA LA PODA CORRECTA DE LAS PLANTAS

Antes de reforzar, comprendamos algo esencial. Podar significa infligir daño a cualquier planta. Una acción que, si bien no debería sospechar un inconveniente, supone tomar algunas cautelas. Todo corte es una herida y como tal hay que manejarla por 2 fundamentos escenciales. Por una parte, pues si cortamos mal el desarrollo de cicatrización, puede complicar o aun modificar el desarrollo de la planta. Por otra parte, por el hecho de que el corte puede ser una puerta de entrada para hongos, plagas y bacterias que comprometan tu vida. 2 cosas que no tenemos ganas que pasen, y que tenemos la posibilidad de eludir de una manera simple: sabiendo, en hondura, de qué manera podar.

Y no solo hablamos de de qué manera realizar el corte. La adecuada poda de plantas supone considerablemente más que el instante de poner las tijeras. Y nada como entender los datos a fin de que cumpla su función.

¿Qué otras caracteristicas tienes que conocer para podar tus plantas de interior?

Antes de comenzar el desarrollo de poda de tus plantas de interior, hay una sucesión de puntos que tienes que conocer. Estos tienen dentro:

Recortar o arrancar las hojas amarillas, cobrizos o fallecidas es una forma simple de contribuir a impedir que las plagas no deseadas infecten su planta. Asimismo es buena forma de sostener su mejor aspecto. Esta clase de hojas tienen que poder quitarse de manera fácil. En caso contrario, podrías dañar la varilla.

Preferentemente podar a lo largo del desarrollo

  • El más destacable instante para podar la mariguana es a lo largo de la etapa de desarrollo. En interior, por lo menos 15 días antes de la floración y en exterior, antes de finales de junio y principios de julio.
  • En ciertos casos, por poner un ejemplo, con plantas sativas tardías, si se hace una poda muy temprana, entonces, en el momento en que van a floración interior, medran bastante y la poda puede no sea ​​viable tan efectivo como nos agradaría. En estas situaciones, podríamos efectuar la poda hasta la segunda o tercera semana de floración, como muy tarde. Pero normalmente es conveniente podar en el momento en que está siempre y en todo momento medrando

¿De qué manera podar las plantas de interior?

Primeramente, tienes que tener un kit de herramientas destacables para la poda. Para podar plantas de interior lo idóneo es hacerse con unas tijeras o una podadora manual. Estas herramientas tienen que limpiarse y esterilizarse, en caso contrario tienen la posibilidad de hacer más simple la propagación de patologías a la planta. Es conveniente esterilizar las herramientas de corte con una solución de lejía y agua, o asimismo se tienen la posibilidad de desinfectar exponiéndolas a una fuente de calor a lo largo de unos segundos.

El próximo paso es cerciorarse de que las herramientas, así sean tijeras o podaderas, estén bien afiladas. Si una cuchilla no está afilada, el resultado puede ser un corte belicoso y esto puede beneficiar la aparición de plagas y patologías.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *