Cómo plantar una orquídea en maceta

Si empleamos corteza como sustrato, esto nos señalará cuándo debemos regar en el momento en que la cubierta superficial esté seca. El riego se efectúa con chorros finos, tal es así que toda la área del sustrato se humedezca uniformemente. Si la corteza es novedosa, va a tardar un tanto mucho más en humedecerse por el hecho de que cuesta mucho más humectar al comienzo, esto va reduciendo transcurrido el tiempo. La cantidad y continuidad de riego va a depender del tamaño de las macetas, la temperatura, la humedad ambiental, el estado de las plantas, si están en desarrollo o reposo, y el género de sustrato usado.

Se aconseja que el agua de riego sea baja en sales, como agua destilada o de ósmosis, agua hervida o agua corriente con bajo contenido en sales, el pH ha de ser 6,2. No se aconseja usar agua ablandada con resina de trueque iónico, puesto que al sacar el calcio lo intercambiamos por sodio, lo que no es bueno para las orquídeas a las concentraciones que conseguimos si hacemos trueque iónico de calcio por sodio. Es esencial tomar en consideración que el sustrato que usamos por norma general no contribuye varios nutrientes para las plantas, con lo que es primordial regar cuando menos una vez cada diez días con abonos foliares, en dependencia de la temporada de avance de la planta, para su desarrollo. o floración. Los fertilizantes de desarrollo tienen la posibilidad de ser 20-20-20, esto es, 20% Nitrógeno (N), 20% Fósforo (P) y 20% Potasio (K), 20-30-diez es un tanto genérico, tanto para floración para desarrollo y para floración puede ser un NPK, diez-50-diez. diez-30-20. Los fertilizantes en el momento en que se apliquen han de ser foliares, esto es líquidos con poca concentración, jamás utilizar fertilizantes sólidos.

Plantar y trasplantar la orquídea

trasplantar la orquídea

Hete aquí una de las considerables características de esta planta, y sucede que la germinación de las semillas es un desarrollo bien difícil, que necesita mucha paciencia y condiciones idóneas prácticamente perfectas. Es por este motivo que la mayor parte de los jardineros eligen multiplicarlas o conseguirlas por esquejes o crías.

¿Qué maceta es ideal?

En el momento en que se adquieren en tiendas muy complejas, acostumbran a venir con macetas realmente bonitas, pero no se usa para nada. Esto es, la mayor parte de las ocasiones precisan que sean con transparencia a fin de que las orquídeas logren efectuar adecuadamente la fotosíntesis, como lo es en la raíz. También, tienen que tener pequeños orificios en la parte de abajo a fin de que no se conserve la humedad plus y el agua se filtre fuera del sustrato.

De una aceptable iluminación es dependiente que medren las flores, a sabiendas de que cumples la función de alumbrar diez en el hogar al plantar orquídeas. Es simple de ver, si exageras al sol, las hojas se van a poner amarillas, si no, van a tener un verde intensísimo. Por consiguiente, tienen que tener un color verde que no sea ni bastante marcado ni bastante olvidado. Al fin y al cabo, es un espacio con sol pero asimismo con sombra a fin de que la planta se sienta feliz.

Lo más esencial para el cultivo de orquídeas

Lo más esencial para el cultivo de orquídeas es comprender el hábitat en el que medra la planta, para emular al límite esas condiciones.

Orquídea epífita medrando en sustrato para epífitas

Trasplantar orquídeas en jarros de vidrio…el diseño en decoración floral es viable.

El día de hoy deseamos mostrar un tema que puede ser realmente útil para todos los que deseen iniciarse en lo que fué el planeta de las orquídeas.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *