Si busca cultivar un rosal o plantar uno por vez primera y conoce a alguien que puede ofrecerle ciertos esquejes de su rosal, aquí tiene todo cuanto precisa comprender. La reproducción por esquejes se encuentra dentro de las mucho más fáciles si lo que deseas es hallar una planta precisamente igual a la planta madre. Además de esto, no supone enormes desafíos, pero sí algo de paciencia.
–¿Qué es un corte? Si aún no está familiarizado con los términos de jardinería, le afirmaremos: la estaca es un fragmento de tallo (con nudos) que se divide de un arbusto o planta para su reproducción. +En la situacion de los rosales, los esquejes tienen que hacerse con ramas preferentemente sin flores y cien% sanas (esto es, tallos resistentes sin signos de plagas ni hojas amarillentas). para los esquejes unicamente se precisa un rosal, unos cuantos guantes gruesos de jardinero y unas tijeras afiladas o un cuchillo realmente bien desinfectado con alcohol 4 nudos (engrosamiento del tallo de donde nacen las hojas). #Con asistencia de unas tijeras antes desinfectadas, haz cortes diagonales en los tallos. #Limpie estos esquejes cortando todo salvo las hojas superiores. –De qué forma enraizar esquejes de rosas En el momento en que se tienen las plántulas hay que llevarlas a un sustrato sólido o líquido a fin de que enraícen, si las plantamos de manera directa en la tierra probablemente sólo algunas de las plántulas tengan la fuerza bastante para volverse novedosas Rosales. Aconsejamos enraizar los rosales en agua o ingresar las plántulas en las patatas antes de plantarlas en el suelo. ***Enraizamiento de rosas en agua Para enraizar en agua precisas un vaso grande de agua bebible, en el que introducirás las plántulas y las cuidarás en el transcurso de un mes precisamente. Prosiga estos pasos: #Llene una jarra grande de vidrio con agua bebible (filtre, no bata). #Pone las estacas tal es así que los nudos estén en contacto con el agua. #Pone la botella en un espacio caluroso y distanciado de la luz del sol directa. # Cambiar el agua cada 3 o 4 días para eludir la capacitación de bacterias o larvas de mosquitos. #En el momento en que aprecies que los nudos comienzan a brotar o se muestran pequeñas raíces en el fondo, va a ser el instante de sacar las plántulas del agua y llevarlas al sustrato sólido. ***Enraizamiento de rosas en papas El desarrollo de papas es considerablemente más veloz, pero no en todos los casos es eficaz. Para llevarlo a cabo, solo precisas exactamente la misma proporción de papas y cortes que tienes. Entonces proceda de la próxima forma: #Lave las papas y déjelas secar. #Con el apoyo de un cuchillo o unas tijeras desinfectadas, haz un pequeño orificio en la patata, a fin de que el corte logre introducirse dentro suyo. # Cambiar el corte a la patata a fin de que no se mueva. #Entonces transporta las papas a un sustrato sólido. –¿Qué sustrato es perfecto para las plántulas de rosas? +Para dar al esqueje todos y cada uno de los nutrientes que precisa, se precisa un sustrato nutritivo, que tenga dentro cuando menos un 40% de materia orgánica (preferentemente estiércol desmenuzado o humus de lombriz). Además de esto, cuanto mucho más suelta sea la mezcla, mejor va a ser para el rosal. Use elementos como arena, turba y algo de perlita para retener la humedad. –¿De qué forma plantar plántulas de rosas? En el momento en que tengan raíces o ciertas hojas reales, tenemos la posibilidad de trasplantar las plántulas a la mezcla de sustrato. Para esto, vas a deber atestar recipientes pequeños (de uno o 2 lts.) con el sustrato, realizar un hueco con el dedo (cuando menos de 5 centímetros) y poner las plántulas. Hechos: Los recipientes o macetas tienen que tener un increíble drenaje. Si no tienes macetas, puedes emplear recipientes de plástico y realizar orificios de buen tamaño en el fondo. En estos contenedores vas a deber hacer un pequeño efecto invernadero a fin de que los esquejes acaben de fijarse en la tierra y comiencen a brotar hojas. Para ello precisas botellas de plástico y tijeras o bolsas de plástico transparente y ciertos palillos de madera. #Tras insertar las estacas en todos y cada envase, ponga palitos de madera en los bordes para cerrar la bolsa de plástico. #Otra alternativa es recortar el pico de una botella de plástico grande y ofrecerle la vuelta cubriendo el corte. #Esta cubierta de plástico producirá calor al recortar, con lo que debe sostenerse húmedo para hacer el microclima tropical. # Cada tres días destape el plástico y riegue si es requisito (verifique la sequedad del sustrato). #Unos meses después, la plántula va a estar lista para ser plantada en el jardín o en una maceta mucho más grande. Para entender de qué forma proteger los rosales, te recomendamos proseguir este link.
De qué manera escoger tallos.
- Escoge ramas que tengan flores y estén secas. De esa forma, te aseguras de que tengan mucho más reservas y mucho más opciones de éxito.
- Las ramas tienen que tener entre 6 y diez milímetros de espesor, o sea, el espesor de un lapicero. De este modo vas a saber que andas haciendo un trabajo con buenos cortes.
- Recortar el trozo de rama a usar de unos 20 cm precisamente.
- Tienes que recortar la parte de abajo en forma horizontal.
- Para comenzar, una vez cortadas las ramas, quita todas y cada una de las hojas. Esto es requisito pues impide la sudoración excesiva y posibilita la reproducción.
- Tienes que quitarte las espinas, empleando guantes para no pincharte.
¿Cuándo plantar plántulas de rosas?
No debemos abusar del corte de las ramas del rosal, puesto que esto dañaría la calidad de vida de la planta. Por consiguiente, para eludir un daño elevado a la planta, es primordial entender cuándo plantar plántulas de rosas.
La obtención y plantación de plántulas de rosas se tiene que hacer en la época de agosto o principios de septiembre (en el hemisferio norte) ahora mediados de febrero o principios de marzo (en el hemisferio sur).
¿Plantas plántulas de rosas en patatas?
¿Es viable cultivar rosales con el apoyo de papas? Sí. Y sucede que las patatas tienen la posibilidad de contribuir a que las plántulas de un rosal tengan la humedad que se requiere para desarrollar unas raíces sanas. Otra de las virtudes de este procedimiento es que se puede usar en cualquier temporada del año, si bien es preferible aguardar a que la temperatura sea bastante fría.
Reproducción de un rosal por esquejes en una bolsa de plástico
Otra «experiencia escolar». Esta alternativa y la de plantar los esquejes de rosal en una patata son muy entretenidas para los mucho más pequeños de la vivienda. Plantar el esqueje en una bolsa de plástico (por poner un ejemplo, una bolsa de comida para congelar) le deja ver las etapas del desarrollo de la raíz. Solo precisas cultivar la plántula como comentamos antes y empapar la tierra, asimismo puedes utilizar fertilizante de rosal. Hay variedades de rosales que echan raíces a los 8 días, pero otras tienen la posibilidad de comenzar a echar raíces tras el verano.
Si tras leer nuestro blog de el día de hoy todavía deseas reproducir tu rosal por esquejes, ¡adelante! Vamos a estar contentos de que nos enviéis fotografías del desarrollo y del resultado (así sea positivo o negativo, de todo se aprende).