Colores de coronas de cristo plantas

Planta cargada de simple cultivo, tiene enredaderas, tallos leñosos y enormes espinas que la caracterizan. Tienen la posibilidad de lograr hasta 2 metros de altura en las condiciones correctas. Las hojas son verdes y sensibles a las bajas temperaturas. Las flores son pequeñas y la puedes conseguir en rosa, blanco, amarillo, melange. Asimismo tienen una savia molesto, que debe evadirse en contacto con los ojos. No obstante, resguarda contra patologías y plagas.

La floración de Euphorbia milli puede darse a lo largo de todo el año, en dependencia de las peculiaridades climáticas. En ciertos sitios, florecen en verano y primavera. A fin de que florezca mejor precisa estar expuesta al sol, asimismo se puede poner en semisombra para un mejor desarrollo.

Corona de Cristo – Peculiaridades, historia y origen

La corona de Cristo (Euphorbia milii) llega desde Madagascar y se especula que esta fue la planta usada para hacer la corona de espinas de Cristo , de ahí su nombre. Asimismo diríase que sus brácteas rojas representan su sangre. Más allá de que esta planta probablemente halla crecido en el Medio Oriente en la temporada de Cristo, no es muy probable que haya sido la planta usada para su corona.

Historia de las ocupaciones del Bonsái

  • Comprado en un vivero de Guarne
  • Primeros cortes.

¿Qué es la Corona de Cristo?

La corona de cristo es una frágil flor que medra de un arbusto increíble para integrar en jardines donde reciba la luz del sol, se puede plantar de manera directa en el suelo tal como en jarros, merced a sus distintas variedades, Puedes escoger la que mucho más se identifique con tus deseos.

Esta vez deseábamos comunicar contigo en esta guía de cuidados, todo lo relacionado con esta bella flor famosa como Coroa de Cristo, su nombre declara que si bien tiene espinas es muy particular y bella puesto que indica la manera de la corona que una vez en la imaginación de alguien se posó sobre “Cristo, el Creador de la Salvación”.

Cautelas y riesgos

  • Planta venenosa: Más allá de que se emplea con objetivos medicinales, no se aconseja llevarlo a cabo sin el consejo de un experto, en tanto que tiene dentro 5-desoxiingenol.
  • Eludir el contacto con la piel y los ojos.
  • Síntomas al consumir: Mal abdominal quemante, irritación de boca y garganta, vómitos.
  • Nivel de Toxicidad: Prominente para animales familiares como caballos, ovejas, gatos y perros. Para los humanos es levemente tóxico y actúa solo como molesto.
  • Pese a tener el nombre común “corona de Cristo”, en referencia a las espinas usadas en Jesús de Nazaret en su crucifixión, no es totalmente de esa clase. Entre las distintas plantas que se estima que formaron una parte de esta corona están Ziziphus jujuba, Ziziphus lotus, Sarcopoterium spinosum y Rhamnus lycioides.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *