¿Que sería un acuario si careciera de plantas? Seguramente, una colección de peces y agua. Algo aburrido tanto para los propios peces como para las personas que miran a través del cristal.
Es evidente que un acuario necesita plantas para aportar toda la belleza que puede aportar a los visitantes y curiosos. Emplear plantas artificiales de plástico es común, pero hace que la pecera pierda un poco de naturaleza y se vea muy «plástica». Además los peces agradecerán estar cerca de plantas reales que crecen y filtran el agua, ya que es lo más parecido a su hogar primigenio.
Es por ello que en el artículo de hoy hablaremos de los tipos de plantas para acuarios de agua dulce.
3 plantas perfectas para tu acuario de agua dulce
Aquí te indico cuáles son los tipos de plantas recomendadas para acuario de agua dulce:
- Plantas para acuarios de agua dulce flotantes: Las plantas flotantes tienen las raíces sumergidas bajo el agua, pero las hojas se mantienen en la superficie del agua, flotando, recibiendo la luz solar pero sin fuerza para alzarse de forma vertical. Existen plantas flotantes que carecen de raíces, pero no son comunes.
- Palustres: Las plantas palustres son parecidas a las flotantes, pero, en lugar de tener hojas flotando en la superficie, consiguen crecer verticalmente. También sobreviven si tienen las hojas sumergidas, pero entonces adquieren una forma diferente a la que tendrían si estuvieran fuera del agua.
- Plantas de acuario de agua dulce sumergidas: Estas son plantas que viven únicamente bajo el agua, incluyendo las hojas. De hecho, si salen fuera del agua, corren el riesgo de morir. Dentro de este grupo hay plantas sumergidas libres (que carecen de raíces o que pueden mover sus raíces de un lugar a otro -las que carecen de raíces son bastante extrañas, siendo la más conocida la cola de zorro) o arraigadas (que no pueden mover las raíces y permanecen fijas en un punto).
Algunas especies de plantas sumergidas (las que podemos poner en el suelo de pecera, saliendo de un barril o de una piedra artificial) son la espada amazónica, la Elodea, Milhojas, Vallisneria, Rotala, el Pino de agua o la Hygrophila.
Plantas sumergidas como la Elodea o Milhojas pueden crecer hasta 1 metro y más, y otras como la rotala o el pino de agua hasta 50 centímetros, pero afortunadamente en una pecera de dimensiones reducidas este tipo de plantas bloquean su crecimiento y se adaptan al espacio disponible.
Con las plantas para acuario de agua dulce conseguirás que tu acuario se vea mucho mejor y lo convertirás en un inmejorable elemento de decoración para tu hogar… ¡Pero tienes que tener variedad de tipos así que empieza ahora mismo!
pues yo tengo unas plantas que emergieron de la humedad de un rotoplas y yo tenia unos peces que no me importaba sacrificar asi que ise el experimento y pues las plantas y los peces estan en perfecto estado mi agua aun es cristalina por cierto los peces son unas cebras unos mollys unos guarami y unos micky