Qué plantar en mayo en galicia

Indudablemente, el desenlace de abril estuvo marcado por las lluvias y el descenso de la temperatura, lo que se va a traducir prácticamente seguro en un mayo soleado, verde y muy florido. El agua y el sol benefician un incremento de la actividad en el jardín, con lo que este mes que empieza seguramente nos va a traer bastante trabajo y muchas satisfacciones.

Mayo es el mes de las flores más especial. En relación prestes atención, apreciarás la pluralidad de colores y fragancias que se apoderan un año mucho más de jardines y calles. Prueba de esto son los jazmines, las azaleas, los azahares, las peonías o las rosas, entre otras especies que con sus perfumes y alegría nos recuerdan que, por más que llueva, el verano está muy cerca. 🇧🇷

Sobre los fermentos que observaremos

Las conservas vegetales, como el Chukrut, el Kimchi o el Nukazuke, benefician y regulan la proporción de nutrientes que tenemos la posibilidad de absorber. Asimismo predigieren y suprimen antinutrientes o substancias tóxicas de los alimentos o del interior de nuestro cuerpo. Asimismo conseguimos una mayor variedad de nutrientes, como ácidos ventajosos, vitaminas, reguladores hormonales y otros muchos que se desarrollan en los encurtidos a lo largo de sus distintas etapas de fermentación.

Lo bueno de las diastasas hogareñas es que con ellas no solo tenemos la posibilidad de prosperar y equilibrar nuestra dieta, sino siendo diastasas vivas adquirimos los probióticos precisos a fin de que estas funcionalidades se desarrollen de manera autónoma en nuestro microbioma.

Berenjenas

La temporada perfecto para plantar berenjenas es el verano, pero asimismo puedes plantarlas en primavera en el momento en que llega el buen tiempo. El suelo perfecto para su cultivo ha de ser suelto, pero bien fertilizado y que retenga la humedad. El riego ha de ser moderado. La siembra se efectúa en 50 x 50 cm. Un consejo: si deseamos limitar la producción de sus frutos, se aconseja podar la planta. La vendimia se efectúa a los 3 meses. Acostumbran a generar entre diez y 30 berenjenas por planta.

El calabacín se puede cultivar a lo largo de los meses mucho más cálidos. Su cultivo precisa un suelo rápido, abundante en materia orgánica y fresco. El riego en verano ha de ser abundante. La siembra se efectúa a cien×cien cm. La cosecha se recopila a los 2-3 meses de manera escalonada. Consigues en torno a diez calabacines por planta.

Tiempo continental

Siembra directa

  • Ajos
  • Acelgas
  • Alcachofas
  • Chirivía

  • Borraja
  • Nabos
  • Rábanos
  • Espinacas de invierno
    • Calabacines

      Mayo asimismo es un instante perfecto para plantar calabacín. Si te andas preguntando qué plantar al lado de los calabacines, la lista es bastante espléndida: guisantes, frijoles, frijoles, calabaza, maíz, caléndulas y considerablemente más.

¿Qué opinas tú?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *