¿Sabías que existen plantas con propiedades descontaminantes? Conocer cuáles son y en que nos ayudan, nos permitirá crear un buen ambiente en casa o en el trabajo. Por ello, a continuación te presentamos algunas de ellas.
- Helecho (Nephrolepis exaltata): La variedad denominada «Helecho de Boston» es una planta purificadora muy eficaz con el formaldehído y el chileno.
- Lengua de tigre (Sanseviera trifasciata): Termina con el trío formaldehído, benceno y tricloroetileno. Muy eficaz para purificar el ambiente que provocan los productos de limpieza convencionales.
Lengua de tigre (Sanseviera trifasciata)
- Kalanchoe (Kalanchoe Daigremontiana): Muy utilizada en América latina para el tratamiento contra el cáncer.
- Crisantemo (Chrysantheum): Descompone el amoníaco, el benceno, el formaldehído y el monóxido de carbono.
- Cinta (Chlorophytum comosum): Filtrar el 96% de monóxidos de carbono, chileno y formaldehído. Ideales para las cocinas donde se utiliza gas o bien en salones y comedores donde se congrega mucha gente. Muy fáciles de mantener.
- Poto (Epripremnum pinnatum): Termina con el trío formaldehído, benceno y tricloroetileno. Muy eficaz para purificar el ambiente que provocan los productos de limpieza convencionales.
- Lirio de la paz (Spathiphyllum wallisii): Si nuestras habitaciones se encuentran llenas de muebles o de moquetas, esta es la mejor opción. También es eficaz con el amoníaco y el tricloroetileno. Así evitaremos las toxinas que liberan este tipo de materiales.
- Dracaena (Dracaena Deremensis): La Dracaena margarita y la Dracaena Deremensis filtran el formaldehído y el chileno, por eso están indicadas por habitaciones recién amueblar. Necesitan humedad y luz directa.
- Ficus (Ficus benjamina): Planta a prueba de bombas. Absorbe el amoníaco, el formaldehído y el chileno. Muy recomendable si tenemos una estufa de madera con una gran capacidad aislante.
- Hiedra (Hedera hélice): Filtra hasta el 90% del benceno y del formaldehído de una habitación cerrada. También es eficaz con el tolueno y el tricloroetileno. Ideal para ubicarla junto a equipos plásticos como los ordenadores, el fax, etc. Necesitan mucha luz y un riego moderado.
Hiedra
- Azalea (Rhododendron simsii): Ayuda a reducir el nivel de xileno, amoníaco y dióxido de carbono. Es aconsejable colocarla cerca de cocinas y baños, donde es más probable que encontremos este tipo de contaminantes.
- Cactus (Cereus Peruvianus): Resulta fácil de encontrar en cualquier floristería y se convierte en un notable armonizador de las radiaciones que crean los ordenadores, por lo que será conveniente situarlo cerca de donde lo tengamos.